Son cursos fluviales construídos por el hombre que discurren por las márgenes del Turia, vivificando sus regadíos, de los que citaremos, en primer lugar, la acequia de Tramacastiel o Más de la Cabrera, importante por la fertilidad que lleva a las huertas, y caminar a lo largo del centro de la corriente la divisoria con Tramacastiel, desde el inicio del "sobrador", que dijimos, hasta el final de la partida de los Olmos en que la línea asciende por el monte, agua que riega, además,
Otra faceta importante de esta acequia es que solamente puede ser usado su caudal "cuando sobre" en el término de procedencia, luego de regar sus huertas, y "no necesitarlo para su industria el molino maquilero de Más de la Cabrera". Esta excepcional circunstancia de "agua sobrante" ha dado lugar, en casos de pertinaz sequía, a violentos altercados entre regantes de Libros y el industrial molinero de turno, normalmente solventados de mútuo acuerdo en cada caso y momento a través del tiempo.
No obstante, en cierta ocasión allá por el año 1910, cuatro o cinco jóvenes de Libros, con el decidido propósito de llevarse el agua por la tremenda, llegaron al partidor de la acequia-molinero para saber cuándo les encaminaría el agua, como era costumbre, levantan las compuertas paralizando
Denunciados los hechos al Juzgado y avisada
En vista del lamentable suceso y sus resultados, los regantes interesados, con el alcalde al frente, comparecen en el Ayuntamiento de Tramacastiel, estableciendo un convenio mutuo por el que <<…se recoge el derecho de los regantes de Libros, solamente a usar las aguas sobrantes del término, incluídos los derechos del molino harinero, previo pago de un canon simbólico de dieciocho pesetas anuales, abonado al Ayuntamiento de Tramacastiel…>>.
Así terminaron las sempiternas trifulcas y violencias, acudiendo en lo sucesivo, al molino, los necesitados regantes, conviniendo con el industrial el momento en que les encaminará el agua y el tiempo.
Acequia de Libros y, también Acequia del Molino, que arranca de azud sobre el Turia, poco más al sur del arroyo Juncal, discurriendo y regando la estrecha y feraz vega de la margen derecha hasta el molino, al que pone en funcionamiento, continuando por la Partida del Concejo, Debajo de Santa María, Cuadrajón para terminar en el Regajo junto al puente de la Nacional 420.
Acequia Aguas Abajo, que tiene su origen y se surte, de la corriente del Arroyo del Juncal, en las inmediaciones de la desembocadura, a una treintena de metros más exactamente. Esta acequia fue disecada y sustituidas sus aguas por las de
De
De
La Acequia del Ramblar toma su caudal por un azud sobre el Turia, poco más abajo del final de Noveruela, frente a la Huerta de la Saceda, terminando en Terro Judío, enfrente de Mas de Jacinto y cerca del Caserío de Angelina.